Curso on-line autonómico: PLATAFORMAS GAMIFICADAS: EVALUACIÓN
El aprendizaje móvil, también llamado mobile learning (m-learning), ofrece métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles como teléfonos móviles, tabletas o cualquier dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Una de las principales ventajas sobre su modelo predecesor e-learning radica en la capacidad de ofrecer un aprendizaje personalizado en cualquier momento y lugar en un medio, para los alumnos, tan atractivo como este.
1.- Comprender el mecanismo de funcionamiento y desarrollo del juego.
2.- Diseñar herramientas interactivas.
3.- Programar diferentes tipos de cuestionarios y actividades.
4.- Aprender a manejar diferentes herramientas H5P.
5.- Crear dinámicas de juego.
1.- Manejo de las diferentes interfaces.
2.- Programación de diferentes actividades y en distintas plataformas.
3.- Gestionar y utilizar los diferentes reportes que ofrecen las plataformas.
4.- Creación de dinámicas de juego con H5P.
5.- Creación de recursos interactivos.
Competencia digital (TIC)
Profesorado - Cualquier nivel
La realización de este curso exigirá la lectura de unos contenidos por parte de los participantes, la superación de unas autoevaluaciones, así como la realización y entrega de unos trabajos que tendrán que ser calificados como APTO por parte de los tutores. Todo el desarrollo del cursos se realizará a través de la plataforma de formación on-line de la Junta de Castilla y León.
La actividad se desarrollará entre el
10 de octubre de 2023
y el
5 de diciembre de 2023
.
El plazo de inscripción ya está cerrado.
La inscripción finalizó el
25 de septiembre de 2023
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de
30
horas equivalentes a
3.0 créditos.
240
CFIE ESPECIFICO CENTRO RECURSOS Y FORMACIÓN PROFESORADO EN TIC
ROBERTO CEINOS AGUADO
B2 - 3.1 (Compromiso profesional)
Identifica y pone en práctica usos complementarios de las herramientas de comunicación organizativa respetando las políticas de uso aceptable establecidas en el centro.
Colabora en el desarrollo o mejora del plan de comunicación del centro.
B2 - 3.2 (Contenidos digitales)
Mantiene una actitud proactiva para la localización de nuevos repositorios de contenidos digitales
Crea, de forma individual o en colaboración con otros, nuevas unidades y secuencias de aprendizaje a partir de la integración de contenidos digitales diversos, introduciendo las modificaciones necesarias y elaborando, si es preciso, algunos elementos para estructurarlas de forma coherente y adaptarlas al contexto de aprendizaje concreto en el que se van a emplear.
Aplica criterios técnicos en la integración y modificación de los contenidos digitales para que se puedan empaquetar, exportar y desplegar de forma accesible en las plataformas empleadas en el centro educativo.
Dispone de un procedimiento sistemático de evaluación de contenidos digitales para su integración en unidades y secuencias didácticas y para su adaptación al contexto educativo en el que van a ser aplicados.
B2 - 3.3 (Enseñanza y aprendizaje)
Transfiere prácticas innovadoras en el uso pedagógico de las tecnologías digitales a su contexto educativo haciendo las adaptaciones necesarias y adapta el uso de los recursos digitales que ha empleado previamente a nuevas situaciones de aprendizaje.
Integra las tecnologías digitales en su programación y práctica educativa de forma que el alumnado tiene que hacer un uso plural, diversificado, selectivo y responsable de ellas para desarrollar las actividades propuestas con el fin de alcanzar los objetivos de aprendizaje.
Resuelve los problemas técnicos y pedagógicos que puedan surgir en su práctica docente gracias a que posee un conocimiento teórico y práctico consolidado de las tecnologías, tanto generales como de la materia o ámbito que imparte.
Transfiere estrategias de comunicación e interacción con el alumnado y configura las tecnologías digitales disponibles para responder a nuevas situaciones de aprendizaje, con el fin de mejorar el apoyo y la orientación.
Adapta al contexto educativo estrategias en las que, gracias a las tecnologías digitales, puede obtener información inmediata sobre el proceso de aprendizaje de su alumnado para mejorar la ayuda y orientación proporcionada durante el proceso.
Aplica estrategias de pensamiento computacional para diseñar procedimientos que permitan detectar y categorizar los problemas concretos que su alumnado puede tener durante el proceso de un determinado aprendizaje y para modelizar las orientaciones, ayudas, información de apoyo y actividades de refuerzo, empleando tecnologías digitales.
Implica al alumnado en el proceso de toma de decisiones sobre las estrategias y las tecnologías digitales para el desarrollo del aprendizaje entre iguales.
Utiliza las tecnologías digitales para que su alumnado colabore en proyectos de aprendizaje entre iguales con otros grupos de su centro o de otros centros.
B2 - 3.4 (Evaluación y retroalimentación)
Combina técnicas, medios e instrumentos para la recogida de datos en formato digital sobre los indicadores de evaluación de forma que pueda contrastar los resultados obtenidos mediante triangulación.
Aplica las tecnologías digitales del centro en el diseño de medios e instrumentos que faciliten la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los que se han empleado nuevas estrategias didácticas.
Analiza de forma crítica la relevancia y pertinencia de las variables empleadas en los procesos de evaluación, recogida, tratamiento y almacenamiento de datos y aplica procedimientos de validación utilizando las tecnologías digitales.
Configura de forma específica las herramientas digitales del centro para adaptarlas a la obtención, tratamiento, representación o análisis de procesos concretos de evaluación empleando funcionalidades no predeterminadas.
Conoce y analiza críticamente, desde un punto de vista técnico, ético y pedagógico, los patrones de perfilado y los algoritmos que puedan ser utilizados en las plataformas del centro para la evaluación.
Utiliza las tecnologías digitales para facilitar al alumnado y a sus familias la comprensión de los datos obtenidos en los distintos procesos de evaluación.
B2 - 3.5 (Empoderamiento del alumnado)
Integra en su práctica docente, adaptándolas, nuevas propuestas pedagógicas que emplean las tecnologías digitales para responder a las necesidades de aprendizaje de su alumnado de manera personalizada.
Analiza las características de los distintos tipos de recursos digitales (software, hardware y periféricos), selecciona aquellos que son más versátiles para la realización de las tareas, adaptándolos al nivel de competencia digital del alumnado, y promueve que su alumnado los utilice para su aprendizaje de forma crítica y autónoma.
B2 - 3.6 (Desarrollo de la competencia digital del alumnado)
Propone al alumnado un repertorio variado y flexible de tecnologías y dispositivos digitales proporcionados por la A. E. o por los titulares del centro para que desarrolle su competencia en la creación de contenidos digitales de forma versátil.
Diseña situaciones de aprendizaje adaptadas a nuevos contextos sociotecnológicos de manera que el alumnado desarrolle proyectos individuales y colectivos que requieran de su propia iniciativa y del empleo de forma creativa y crítica las tecnologías digitales.