Curso: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA PARA DOCENTES
Justificación
Este curso sobre Inteligencia Artificial en la educación se justifica por la creciente importancia de esta tecnología en el ámbito educativo. La IA ofrece herramientas innovadoras que pueden transformar la enseñanza y el aprendizaje, permitiendo la personalización, la automatización de procesos y la creación de contenidos interactivos. Explorar sus aplicaciones éticas y eficaces en la educación prepara a los docentes para aprovechar al máximo las oportunidades que brinda, promoviendo así un entorno educativo más adaptado y enriquecido.
Objetivos
1.- Diseñar e implementar soluciones de inteligencia artificial en diversos contextos educativos, desde la creación de modelos sencillos hasta la integración de herramientas avanzadas.
2.- Analizar e identificar oportunidades y desafíos en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito educativo,
3.- Asesorar a otros profesionales en la implementación efectiva de chatbots y herramientas de evaluación basadas en inteligencia artificial.
4.- Facilitar la creación autónoma de contenido educativo mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, como la generación de texto, imágenes y vídeos.
5.- Integrar la inteligencia artificial en el diseño de actividades y proyectos de enseñanza y aprendizaje.
Contenidos
1.- Bases teóricas de la IA, principios y aplicaciones.
2.- Herramientas y aplicaciones de IA relevantes para la educación.
3.- Explorar el diseño y la implementación de ChatBots, así como brindar asesoramiento virtual basado en IA.
4.- Mejora y automatizatización de procesos de evaluación y retroalimentación en entornos educativos con la IA.
5.- Aspectos éticos y sociales relacionados con el uso de la IA en la educación:nueva normativa.
Competencias
Competencia didáctica y atención a la diversidad
Competencia digital (TIC)
Competencia en innovación y mejora
Destinatarios
Profesorado - Cualquier nivel
Criterios de selección
1.- Profesorado en activo.
Metodología y evaluación
Este curso combinará sesiones teóricas con experiencias prácticas, ofreciendo a los participantes la oportunidad de explorar y aplicar los conceptos aprendidos. Se fomentará la participación activa, el trabajo colaborativo y la experimentación con herramientas de IA. Además, como parte integral del curso, los participantes deberán realizar una tarea práctica basada en la IA para demostrar su comprensión y aplicar los conocimientos adquiridos. Esta metodología proporcionará una experiencia inmersiva y práctica que maximizará el aprendizaje y la aplicación efectiva de la IA en el ámbito educativo.
La evaluación se llevará a cabo en el cuestionario alojado a tal efecto en la página web del CFIE.
Temporalización y horario
La actividad se desarrollará entre el
29 de abril de 2025
y el
26 de mayo de 2025
.
El curso tendrá un módulo presencial y un módulo de aplicación, que darán lugar a 12 horas de formación.
El módulo presencial se estructura en 3 sesiones, de 3 horas cada una. Las sesiones se desarrollarán durante los días 29 de abril, 13 y 28 de mayo de 2025 por la plataforma Teams de 17:00 a 20:00 horas en sesiones síncronas de obligada asistencia.
El módulo de aplicación se corresponderá con la entrega de una propuesta práctica de 3 horas. La fecha final de entrega es el 30 de mayo de 2024.
La evaluación se realizará a través de las herramientas que la Web del CFIE de Ciudad Rodrigo pone a disposición para tal fin.
Ponentes
CÉSAR POYATOS DORADO. Profesor de Tecnología Educativa en el departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madri
Inscripción
El plazo de inscripción ya está cerrado.
La inscripción finalizó el
24 de abril de 2025
Certificación
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de
12
horas equivalentes a
1.0 créditos.
Para la obtención de la correspondiente certificación será necesaria la asistencia y participación activa de, al menos, el 85% de las horas presenciales, así como la elaboración y entrega de la tarea solicitada así como de la valoración de la actividad.
Nº de plazas
100
Lugar de realización
CFIE CIUDAD RODRIGO
Asesor responsable de la actividad
JUAN CARLOS GONZALEZ ARRIBAS
Indicadores
B2 - Área 2 (Contenidos digitales)
Crea, de forma individual o en colaboración con otros, nuevas unidades y secuencias de aprendizaje a partir de la integración de contenidos digitales diversos, introduciendo las modificaciones necesarias y elaborando, si es preciso, algunos elementos para estructurarlas de forma coherente y adaptarlas al contexto de aprendizaje concreto en el que se van a emplear.
Dispone de un procedimiento sistemático de evaluación de contenidos digitales para su integración en unidades y secuencias didácticas y para su adaptación al contexto educativo en el que van a ser aplicados.
Asesora de modo informal a otros docentes en el uso de licencias, catalogación e inclusión de metadatos en los contenidos educativos digitales.