Curso on-line: APLICACIONES PARA LA EVALUACIÓN. (NIVEL A2, ÁREA 4)
El instrumento Next Generation EU incluye un Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) que promueve, entre otras, las prioridades digitales de la Unión Europea.

El Programa para la Mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu tiene como uno de sus objetivos el facilitar que la mayoría de los docentes acredite un nivel en el desarrollo de su competencia digital.

A través de la formación permanente, los docentes podrán ir logrando los indicadores encuadrados en las 6 áreas marcadas en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente. De esta manera, se actualizan para educar al alumnado dentro de las necesidades que la sociedad actual exige, adquiriendo una de las principales competencias necesarias para el desarrollo profesional docente.
1.- Conocer los distintos tipos de equipos existentes en Teams y su puesta en marcha.
2.- Diferenciar entre los distintos tipos y roles de un equipo de Teams.
3.- Conocer el entorno de Forms y sus posibilidades.
4.- Configurar cuestionarios y preguntas en Forms para su uso educativo.
5.- Adaptar estas aplicaciones a las características del alumnado, la materia y la metodología del aula.
1.- OneNote: integración en Teams y permisos para su utilización.
2.- Uso de Forms en el proceso de evaluación.
3.- Cómo utilizar Flipgrip para la evaluación del alumnado.
4.- Ideas para el aula.
Competencia digital (TIC)
Profesorado - Cualquier nivel
1.- Profesorado que no tenga acreditado nivel A2 o superior.
La realización de este curso exigirá la lectura de unos contenidos por parte de los participantes, la superación de unas autoevaluaciones, así como la realización y entrega de unos trabajos que tendrán que ser calificados como APTO por parte de los tutores. Todo el desarrollo del cursos se realizará a través de la plataforma de formación on-line de la Junta de Castilla y León.
La actividad se desarrollará entre el 12 de mayo de 2023 y el 31 de mayo de 2023.
La actividad se desarrollará entre los días 12 y 31 de mayo de 2023.
El plazo de inscripción ya está cerrado.
La inscripción finalizó el 1 de mayo de 2023
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de 10 horas equivalentes a 1.0 créditos.
Esta actividad acredita horas de formación del nivel A2 del área 4 del MRCDD. Para tener derecho a la certificación se deberá: 1.- Obtener calificación APTO en todos los bloques de "Contenidos". 2.- Obtener calificación APTO en todas las "Autoevaluaciones". 3.- Obtener calificación APTO en todas los "Tareas" propuestas.
300
CFIE CIUDAD RODRIGO
JUAN CARLOS GONZALEZ ARRIBAS
A2 - Área 4 (Evaluación y retroalimentación)
  • Aplica, de forma guiada, las tecnologías digitales de evaluación proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro para la recogida de información sobre los indicadores fijados en la programación didáctica.
  • Usa, de forma tutelada, las tecnologías digitales del centro para diseñar un repertorio diversificado de medios (actitudes, producciones y desempeños del alumnado) que le permitan hacer un adecuado seguimiento del aprendizaje y detectar posibles necesidades del alumnado.
  • Diseña y utiliza, con ayuda de otros docentes, algún instrumento de evaluación de su práctica docente empleando las tecnologías digitales del centro.
  • Conoce y aplica bajo supervisión el protocolo de protección de datos del centro en los procedimientos de evaluación en los que se hace uso de las tecnologías digitales.
  • Utiliza, con el asesoramiento de otros docentes, las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro para obtener, importar/exportar, almacenar, tratar, visualizar e interpretar los datos relacionados con la evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • Selecciona, con la guía de otros profesionales, los datos que pueden ser relevantes para evaluar un proceso de enseñanza o aprendizaje concreto empleando las tecnologías digitales del centro.
  • Aplica, bajo supervisión, los protocolos de seguridad y protección de datos establecidos para el uso de las tecnologías digitales en los tratamientos de datos vinculados a la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Utiliza, con apoyo y bajo supervisión, las tecnologías digitales proporcionadas por las AA. EE. o por los titulares del centro para tomar decisiones sobre la enseñanza y el aprendizaje a partir de los datos obtenidos en los procesos de evaluación.
  • Aplica, con asesoramiento, criterios pedagógicos, didácticos, éticos y técnicos a la hora de seleccionar las tecnologías digitales para informar y ofrecer retroalimentación y orientaciones al alumnado y las familias sobre el proceso de aprendizaje.
  • Emplea, bajo la guía de otros docentes, el protocolo del centro a la hora de utilizar las tecnologías digitales para informar sobre los procesos de evaluación y de ofrecer o planificar orientaciones y adaptaciones que mejoren la enseñanza y el aprendizaje.