Curso: PHONICS FUN! - JUGAR Y APRENDER SONIDOS EN INGLÉS
Este curso está diseñado especialmente para docentes que quieren transformar su forma de enseñar la lectoescritura y pronunciación en inglés. A través de un enfoque sencillo, visual y totalmente aplicable al aula, se explicará cómo funciona el método sintético de phonics y cómo implementarlo desde el primer día. Se trabajará con actividades, canciones, juegos y recursos para que los alumnos aprendan sonidos y letras de manera natural y motivadora. Además, se analizarán propuestas como Jolly Phonics, Alphablocks y materiales propios para usarlos inmediatamente en la clase de inglés inicial.
1.- Comprender los fundamentos del método sintético de phonics y su importancia en la lectoescritura.
2.- Aplicar estrategias prácticas para enseñar la relación entre sonidos y letras en el aula.
3.- Conocer y utilizar los 42 sonidos del inglés con gestos, canciones y actividades dinámicas.
4.- Diseñar y planificar sesiones de phonics adaptadas a diferentes niveles y necesidades.
5.- Evaluar el progreso del alumnado e identificar dificultades comunes en el aprendizaje de phonics.
1.- Concepto de phonics en las primeras etapas de la lengua extranjera.
2.- Enseñanza de los 42 sonidos del inglés mediante gestos, canciones y materiales visuales.
3.- Juegos, recursos, cuentos y actividades prácticas para el aula.
4.- Elaboración de sesiones de phonics y estrategias de evaluación del aprendizaje.
5.- Dificultades en el aprendizaje de sonidos.
Profesorado - Cualquier nivel
1.- Profesores de infantil y primaria.
2.- Resto de profesores.
El curso consta de dos módulos:

- Módulo presencial (8 horas): se organiza en cuatro sesiones presenciales en el CFIE de Soria. La metodología se centrará en el desarrollo de los diferentes contenidos mediante sesiones prácticas con la participación activa e implicación de los asistentes.

- Módulo de aplicación (2 horas): consiste en la realización de una propuesta didáctica de aplicación o de un trabajo sobre los contenidos del curso que se concretará en la primera sesión.

La evaluación de la actividad se realizará a través de los cuestionarios online de la página web del CFIE de Soria.

Utiliza @CFIEdeSoria para difundir esta actividad.
La actividad se desarrollará entre el 15 de enero de 2026 y el 20 de febrero de 2026.
Las sesiones del módulo presencial se impartirán los jueves 15, 22, 29 de enero y 5 de febrero de 17:00 a 19:00 horas.
La actividad del módulo de aplicación se podrá entregar hasta el viernes 20 de febrero.

Una vez inscrito, en caso de no poder asistir, se ruega comunicarlo al correo de la asesora responsable de la actividad: amaliam.garmor@educa.jcyl.es
ALMUDENA GOMEZ ARRIBAS. Asesora lingüística. CEIP Los Doce Linajes.
MARTA RUPEREZ MOLINA. Asesora lingüística. CEIP Los Doce Linajes.
El plazo de inscripción no está abierto aún.
La inscripción comienza el 2 de diciembre de 2025 y finaliza el 12 de enero de 2026
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de 10 horas equivalentes a 1.0 créditos.
Para certificar será imprescindible, según la normativa vigente, la asistencia al 85% de las horas presenciales y la presentación obligatoria de la actividad del módulo de aplicación. Estas tareas, propuestas y/o aplicaciones prácticas del curso podrán ser puestas a disposición de la comunidad educativa. Si el número de solicitudes es superior al de plazas ofertadas, se realizará un sorteo público en el CFIE de Soria al día siguiente del cierre de la inscripción. Ese mismo día se podrá consultar la lista de admitidos en la página Web del CFIE de Soria.
30
CFIE SORIA
AMALIA MARIA GARCIA MORON
M - Área 2 (Contenidos digitales)
  • Amplio el conocimiento de la materia para mejorar su enseñanza y potenciar el aprendizaje a través de la participación y el desarrollo de métodos científicos y procesos tecnológicos adecuados a la edad de mi alumnado.
  • Creo recursos y materiales adecuados al contexto educativo para enriquecer y profundizar en el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado.
M - Área 3 (Enseñanza y aprendizaje)
  • Participo en actividades formativas en plataformas internacionales
  • Llevo a la práctica docente nuevas ideas y metodologías innovadoras.