Curso on-line autonómico: INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La IA ofrece herramientas y metodologías innovadoras que pueden mejorar la personalización del aprendizaje y fomentar la participación activa de los estudiantes. Este curso permitirá a los docentes adquirir las habilidades necesarias para aprovechar el potencial de la IA y crear entornos de enseñanza más eficientes y enriquecedores.
1.- Proporcionar una visión global del estado actual de la tecnología y su impacto histórico
2.- Conocer las funciones básicas y características técnicas de la tecnología
3.- Adoptar un conocimiento práctico del uso de estas tecnologías
4.- Promover unas guías para que se puedan aplicar estas tecnologías para integrarlas en su práctica docente.
1.- Situación actual, impacto y perspectiva histórica del desarrollo de la IA.
2.- Introducción al funcionamiento de las tecnologías de IA.
3.- Introducción, comparativa y conocimiento de modelos de lenguaje de procesamiento de texto.
4.- Uso de modelos de lenguaje de procesamiento de texto para diversos objetivos.
5.- Introducción y uso de generadores de imágenes a partir de texto.
Competencia digital (TIC)
Profesorado - Cualquier nivel
La realización de este curso exigirá la lectura de unos contenidos por parte de los participantes, la superación de unas autoevaluaciones, así como la realización y entrega de unos trabajos que tendrán que ser calificados como APTO por parte de los tutores. Todo el desarrollo del cursos se realizará a través de la plataforma de formación on-line de la Junta de Castilla y León.
La actividad se desarrollará entre el
14 de octubre de 2024
y el
10 de diciembre de 2024
.
El plazo de inscripción ya está cerrado.
La inscripción finalizó el
4 de octubre de 2024
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de
30
horas equivalentes a
3.0 créditos.
300
CFIE ESPECIFICO CENTRO RECURSOS Y FORMACIÓN PROFESORADO EN TIC
RAFAEL CALLES VARA
B1 - Área 1 (Compromiso profesional)
Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente dirigidas por expertos, en línea o presenciales, en las que se utilicen recursos digitales para su desarrollo.
Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente.
Utiliza los recursos de Internet para el aprendizaje autodeterminado en el ámbito profesional.
B1 - Área 2 (Contenidos digitales)
Aplica de forma autónoma criterios didácticos, técnicos y científicos en la búsqueda y selección de contenidos educativos digitales que se ajusten a una situación concreta de aprendizaje (por ejemplo, refuerzo, ampliación o profundización).
Utiliza búsquedas que permiten localizar distintos formatos de contenido (audio, vídeo, imágenes, web, etc.) seleccionando aquellos que favorecen la motivación, la implicación y la participación de todo el alumnado en una misma actividad.
Utiliza las herramientas de autor para la edición de contenidos educativos digitales sustituyendo o modificando algunos de sus elementos, incluyendo sus metadatos.
Utiliza formatos estandarizados para la compartición de contenidos educativos digitales.
B1 - Área 6 (Desarrollo de la competencia digital del alumnado)
Integra en su práctica docente situaciones de aprendizaje en las que el alumnado debe desarrollar diferentes estrategias para la búsqueda, evaluación, selección y organización de la información y de los datos.
Selecciona, de entre las tecnologías proporcionadas por la A. E. o por los titulares del centro, las más adecuadas para que el alumnado desarrolle su competencia en tratamiento de la información y de los datos.
Integra en su práctica docente actividades de aprendizaje que permiten que el alumnado exprese y transmita sus ideas de manera creativa, mediante el uso de herramientas digitales adecuadas, respetando las reglas y licencias de derechos de autor.
Promueve que el alumnado evalúe sus propios contenidos digitales aplicando de forma reflexiva criterios científicos, estéticos, técnicos y de accesibilidad y formulando propuestas de mejora.
Selecciona, de entre las tecnologías proporcionadas por la A. E. o por los titulares del centro, las más adecuadas para que el alumnado desarrolle su competencia en la elaboración de contenidos digitales.
Integra en los procesos de enseñanza y aprendizaje situaciones dirigidas a que el alumnado desarrolle los conocimientos, hábitos y valores para hacer un uso seguro, responsable, crítico, saludable y sostenible de las tecnologías digitales.
Enseña al alumnado, en función de su edad y grado de madurez, a utilizar las tecnologías digitales para atender necesidades y gestiones cotidianas y le proporciona pautas para transferir dichos aprendizajes a otros ámbitos, de forma que pueda integrarse en una sociedad digital.
Selecciona, de entre las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o por los titulares del centro, aquellas que resultan más adecuadas para que el alumnado, en función de su edad y grado de madurez, desarrolle su competencia para resolver los problemas técnicos que pudieran presentarse.