Curso on-line autonómico: MOODLE PARA NIVEL B2
Los Centros Educativos públicos de Castilla y León desde el curso 2018-2019 disponen de Plataforma Moodle, por lo que se considera necesario que los docentes dominen la dicha plataforma educativa para el montado y la gestión de sus cursos. Para poder desarrollar este curso, será necesario que el asistente disponga de un curso Moodle donde se le haya asignado con el rol de Profesor, en su aula virtual Moodle del centro (https://aulavirtual.educa.jcyl.es/directorio/).
No es posible desarrollar el curso con plataformas Moodle diferentes a la de la Junta de Castilla y León.
1.- Dotar al profesorado de las destrezas y conocimientos necesarios para usar la plataforma de enseñanza virtual Moodle como apoyo en la educación presencial.
2.- Adquirir los conocimientos necesarios para el uso de las herramientas relacionadas con los usuarios alumnos de Moodle.
3.- Crear recursos en la plataforma Moodle.
4.- Utilizar actividades Moodle como medios interactivos.
5.- Conocer las formas y modos de calificación así como la obtención de los informes.
1.- Introducción a la plataforma: entorno y navegación.
2.- Gestión de alumnos: matriculación, roles, grupos,...
3.- Configuración de cursos y copias de seguridad.
4.- Creación de actividades y recursos en el curso.
5.- Calificación de los alumnos.
Competencia digital (TIC)
Profesorado - Cualquier nivel
1.- Disponer de un curso Moodle con rol de Profesor, en el aula virtual Moodle de la Junta de Castilla y León del centro.
La realización de este curso exigirá la lectura de unos contenidos por parte de los participantes, la superación de unas autoevaluaciones, así como la realización y entrega de unos trabajos que tendrán que ser calificados como APTO por parte de los/las tutores/las. Todo el desarrollo del cursos se realizará a través de la plataforma de formación on-line de la Junta de Castilla y León.
La actividad se desarrollará entre el 14 de octubre de 2024 y el 10 de marzo de 2025.
El plazo de inscripción ya está cerrado.
La inscripción finalizó el 4 de octubre de 2024
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de 70 horas equivalentes a 7.0 créditos.
300
CFIE ESPECIFICO CENTRO RECURSOS Y FORMACIÓN PROFESORADO EN TIC
MARIA CARMEN ALONSO MEDIAVILLA
B2 - Área 1 (Compromiso profesional)
  • Identifica y pone en práctica usos complementarios de las herramientas de comunicación organizativa respetando las políticas de uso aceptable establecidas en el centro.
  • Adapta las estrategias y dinámicas de colaboración a las funcionalidades de la plataforma digital empleada y a la finalidad específica del proyecto o tarea.
B2 - Área 2 (Contenidos digitales)
  • Crea, de forma individual o en colaboración con otros, nuevas unidades y secuencias de aprendizaje a partir de la integración de contenidos digitales diversos, introduciendo las modificaciones necesarias y elaborando, si es preciso, algunos elementos para estructurarlas de forma coherente y adaptarlas al contexto de aprendizaje concreto en el que se van a emplear.
  • Aplica criterios técnicos en la integración y modificación de los contenidos digitales para que se puedan empaquetar, exportar y desplegar de forma accesible en las plataformas empleadas en el centro educativo.
B2 - Área 3 (Enseñanza y aprendizaje)
  • Transfiere prácticas innovadoras en el uso pedagógico de las tecnologías digitales a su contexto educativo haciendo las adaptaciones necesarias y adapta el uso de los recursos digitales que ha empleado previamente a nuevas situaciones de aprendizaje.
  • Resuelve los problemas técnicos y pedagógicos que puedan surgir en su práctica docente gracias a que posee un conocimiento teórico y práctico consolidado de las tecnologías, tanto generales como de la materia o ámbito que imparte.
  • Adapta al contexto educativo estrategias en las que, gracias a las tecnologías digitales, puede obtener información inmediata sobre el proceso de aprendizaje de su alumnado para mejorar la ayuda y orientación proporcionada durante el proceso.
  • Diseña un ecosistema digital para que el alumnado pueda planificar, registrar y consultar la documentación relativa a su aprendizaje, así como compartir sus ideas, conocimientos y soluciones por medio de las tecnologías digitales
B2 - Área 4 (Evaluación y retroalimentación)
  • Combina técnicas, medios e instrumentos para la recogida de datos en formato digital sobre los indicadores de evaluación de forma que pueda contrastar los resultados obtenidos mediante triangulación.
  • Aplica las tecnologías digitales del centro en el diseño de medios e instrumentos que faciliten la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los que se han empleado nuevas estrategias didácticas.
  • Analiza de forma crítica la relevancia y pertinencia de las variables empleadas en los procesos de evaluación, recogida, tratamiento y almacenamiento de datos y aplica procedimientos de validación utilizando las tecnologías digitales.
  • Configura de forma específica las herramientas digitales del centro para adaptarlas a la obtención, tratamiento, representación o análisis de procesos concretos de evaluación empleando funcionalidades no predeterminadas.
  • Conoce y analiza críticamente, desde un punto de vista técnico, ético y pedagógico, los patrones de perfilado y los algoritmos que puedan ser utilizados en las plataformas del centro para la evaluación.
  • Adapta los procedimientos para automatizar la integración y presentación de datos asociados a la evaluación procedentes de distintas fuentes empleando las tecnologías digitales.
  • Utiliza las tecnologías digitales para facilitar al alumnado y a sus familias la comprensión de los datos obtenidos en los distintos procesos de evaluación.
B2 - Área 5 (Empoderamiento del alumnado)
  • Configura las tecnologías digitales disponibles en el centro y utiliza nuevas funcionalidades para mejorar la respuesta a las necesidades personales de su alumnado adecuándolas a la consecución de nuevos objetivos y situaciones de aprendizaje.
  • Analiza las características de los distintos tipos de recursos digitales (software, hardware y periféricos), selecciona aquellos que son más versátiles para la realización de las tareas, adaptándolos al nivel de competencia digital del alumnado, y promueve que su alumnado los utilice para su aprendizaje de forma crítica y autónoma.
B2 - Área 6 (Desarrollo de la competencia digital del alumnado)
  • Emplea de forma variada y flexible y configura las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro para que su alumnado desarrolle su competencia en tratamiento de la información y de los datos.
  • Propone al alumnado un repertorio variado y flexible de tecnologías y dispositivos digitales proporcionados por la A. E. o por los titulares del centro para que desarrolle su competencia en la creación de contenidos digitales de forma versátil.
  • Diseña o adapta nuevas propuestas pedagógicas, a partir de la reflexión y evaluación de su propia práctica, para que el alumnado desarrolle su competencia a la hora de emplear las tecnologías digitales para cubrir necesidades cotidianas y desenvolverse en la sociedad digital.