Curso on-line autonómico: WINDOWS PARA NIVEL B1
El curso de Windows para acreditar el nivel B1 de competencia digital docente te permitirá mejorar tus habilidades en el uso de este sistema operativo. Podrás aprender a utilizar sus características y herramientas y demostrar tus conocimientos en uno de los sistemas operativos más frecuentes y habituales, mejorar tu eficiencia en el trabajo y a nivel personal.
1.- Ayudar en la instalación y personalización de windows 11
2.- Aprender la gestión de archivos y aplicaciones.
3.- Revisar la seguridad de nuestro sistema operativo aplicando sistemas seguros.
4.- Conectar nuestro equipo con otros dispositivos.
5.- Favorecer el manejo universal con herramientas de accesibilidad.
1.- Instalación y personalización de Windows 11
2.- Gestión de Archivos y aplicaciones en el sistema operativo.
3.- La seguridad en Windows 11.
4.- Conectividad del equipo.
5.- Accesibilidad de Windows 11.
Competencia digital (TIC)
Profesorado - Cualquier nivel
La realización de este curso exigirá la lectura de unos contenidos por parte de los participantes, la superación de unas autoevaluaciones, así como la realización y entrega de unos trabajos que tendrán que ser calificados como APTO por parte de los tutores. Todo el desarrollo del cursos se realizará a través de la plataforma de formación on-line de la Junta de Castilla y León.
La actividad se desarrollará entre el
14 de octubre de 2024
y el
10 de febrero de 2025
.
El plazo de inscripción ya está cerrado.
La inscripción finalizó el
4 de octubre de 2024
La superación de esta actividad dará derecho a un certificado de formación de
60
horas equivalentes a
6.0 créditos.
300
CFIE ESPECIFICO CENTRO RECURSOS Y FORMACIÓN PROFESORADO EN TIC
LUIS GERARDO PUERTAS RUIZ
B1 - Área 1 (Compromiso profesional)
Emplea, de forma autónoma, las tecnologías digitales y aplica los protocolos establecidos por la A. E. o por los titulares del centro para llevar a cabo las tareas administrativas ligadas a las funciones docentes, para participar en los órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente y con los servicios institucionales externos.
Adopta las estrategias de colaboración mediante tecnologías digitales propuestas por el centro en los distintos procesos de coordinación y participación interna.
Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente dirigidas por expertos, en línea o presenciales, en las que se utilicen recursos digitales para su desarrollo.
Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente.
Utiliza los recursos de Internet para el aprendizaje autodeterminado en el ámbito profesional.
Aplica, de manera autónoma, las medidas propuestas por las AA. EE. o los titulares del centro para proteger los datos personales propios y ajenos.
Aplica las medidas de prevención e identifica situaciones en las que se hayan podido vulnerar los derechos personales y digitales o en las que se haya puesto en peligro la seguridad física y psicológica de cualquier miembro de la comunidad educativa como consecuencia del uso de las tecnologías digitales y actúa frente a ellas aplicando el protocolo establecido en el centro.
Realiza un uso racional de las tecnologías digitales encaminado a reducir el impacto en el medioambiente aplicando las políticas de uso de las tecnologías establecidas en el centro.
B1 - Área 2 (Contenidos digitales)
Utiliza búsquedas que permiten localizar distintos formatos de contenido (audio, vídeo, imágenes, web, etc.) seleccionando aquellos que favorecen la motivación, la implicación y la participación de todo el alumnado en una misma actividad.
Utiliza de forma sistemática algún sistema de organización y catalogación de los contenidos educativos digitales seleccionados para uso propio o dentro del equipo docente del que forma parte.
B1 - Área 3 (Enseñanza y aprendizaje)
Integra de forma selectiva los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica siguiendo el modelo pedagógico recogido en el P. E.
Adopta un uso convencional y autónomo de los recursos digitales disponibles en el centro seleccionándolos en función de sus características y del contexto educativo y de la modalidad de enseñanza (presencial, en línea, a distancia, híbrida o mixta).
Valora, durante su uso, la idoneidad de los recursos digitales empleados habitualmente para la consecución de los objetivos de aprendizaje por parte del alumnado.
Resuelve los problemas más comunes que se puedan presentar en su práctica docente al integrar las tecnologías digitales y afronta los imprevistos con soluciones alternativas.
B1 - Área 4 (Evaluación y retroalimentación)
Utiliza de forma autónoma las plataformas digitales de evaluación proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro.
Utiliza las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro para obtener, importar/exportar, almacenar, tratar, visualizar e interpretar los datos relacionados con la evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Aplica de forma autónoma los protocolos de protección de datos y de seguridad del centro para los tratamientos de datos vinculados a los procesos de evaluación.
Aplica los protocolos de protección de datos personales y seguridad establecidos por la A. E. y por el centro en el uso de las tecnologías digitales para el tratamiento de los informes relativos a la evaluación.
B1 - Área 5 (Empoderamiento del alumnado)
Utiliza de forma autónoma las opciones de accesibilidad de la tecnología del centro, seleccionando aquellas más adecuadas para su alumnado.
Colabora en la implementación de las medidas adoptadas por la A. E, y por el centro para compensar la brecha digital y promover la inclusión educativa de todo el alumnado en el uso de las tecnologías digitales.
B1 - Área 6 (Desarrollo de la competencia digital del alumnado)
Integra en su práctica docente situaciones de aprendizaje en las que el alumnado debe desarrollar diferentes estrategias para la búsqueda, evaluación, selección y organización de la información y de los datos.
Selecciona, de entre las tecnologías proporcionadas por la A. E. o por los titulares del centro, las más adecuadas para que el alumnado desarrolle su competencia en tratamiento de la información y de los datos.
Selecciona, de entre las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o por los titulares del centro, aquellas que resultan más adecuadas para que el alumnado, en función de su edad y grado de madurez, desarrolle su competencia para resolver los problemas técnicos que pudieran presentarse.